lunes, 29 de enero de 2024

Canalla, camorrista y un gran pintor ·Caravaggio·

 ¿Quién fue Caravaggio?


Fue uno entre otros tantos pintores famosos en la península de Italia. Su nombre era Michelangelo Merisi, conocido como ‘Caravaggio’, adoptó el nombre de su ciudad natal como pseudónimo. Fue uno de los máximos exponentes de la pintura barroca, un hombre cuyo carácter complicado le acarrearía numerosos problemas durante toda su vida. Excesos y delincuencia marcaron su vida.




El estilo de pintura de Caravaggio es reconocible por su realismo, intenso claroscuro. Él pintaba de una forma muy peculiar utilizaba la técnica "tenebrismo" en algunas obras, donde detallaba con pequeños matices con perspectivas oscuras y sombrías.




Sus obras fueron muy demandadas por el clero y la realeza de Roma. Fue un reconocido artista con gran talento. Aunque algunas obras no eran bien recibidas por el clero porque en sus obras mostraba algunas figuras desaliñadas, con aspecto lúgubre y crudo. Las pinturas las elaboraba con gran entusiasmo y obsesión durante semanas e inclusos meses seguidos. Aunque por desgracia, paraba de pintar y se dedicaba al mal vivir.

Él como persona y forma de comportarse dejaba mucho que desear. Era una persona agresiva y destructora. Le encantaba ir a las tabernas y emborracharse con los de sus misma calaña.  Siempre estaba en un sin fin de reyertas y discusiones que eran creadas en ambientes nocturnos. Se conoce por su violencia desmedida y agresiones fortuitas de las cuales en algunas peleas “rajaba” por la espaldas a aquellas personas que les caía mal. Incluso en una ocasión tras una partida de "pallacorda" un tenis antiguo, Ranuccio Tomassoni y Caravaggio tuvieron una fuerte discusión. Debido al temperamento de Caravaggio en un ataque de ira corto sin tapujos las partes íntimas del hombre y lo celebró con carcajadas demoníacas.

Estos sucesos no fueron impunes, Caravaggio fue llevado a juicio entre 9 y 11 veces.  Y en la última pelea con Tomassoni fue condenado a pena de muerte.


Por lo que tuve que exiliarse a Malta. En Malta consiguió ganarse su público debido a su grandeza artística. Tenía muchos encargos del clero y la realeza y además estuvo viviendo en una zona privilegiada cerca de las cortes reales. Sin embargo, seguía manteniendo la mismas costumbres y desdichadas conductas, ganándose a pulso que lo expulsaran de Malta. Los motivos fueron varios: agresiones y falta de higiene.





Por otra parte, durante la juventud en Lombardía (Italia) Caravaggio (Michelangelo Merisi da Caravaggio) tuvo relación con Cecco (Francesco Boneri) fue principalmente profesional. Aunque tambíen fueron amantes, además se dice que les gustaba disfrutar de los ambientes ruidosos en las tabernas. Cecco era discípulo y seguidor de Caravaggio en el ámbito artístico. Incluso adoptó el estilo naturalista y tenebrista de Caravaggio en sus propias obras.



En su etapa final, regresó a Roma y fue en un hospital donde murió a causa de una enfermedad conocida como neurosífilis (debido a sus encuentros lascivos a lo largo de su vida).




Fuentes:


MACARRA, PELEÓN, CALLEJERO Y ASESINO. Caravaggio. Arte (youtube.com)


Cecco del Caravaggio—the mysterious student and lover of the Baroque master of shadow—takes centre stage in new show (theartnewspaper.com)




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bohemio, de mal carácter y ¿loco? ·Vicent Van gogh·

La vida de Vicent Van Gogh fue dramática e inestable debido a su personalidad solitaria y atormentada. Nació en Zundert (Países Bajos) hijo ...